Ciudad con Alma Madrid
8 mayo 2025
No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
No Result
View All Result
Ciudad con Alma Madrid
No Result
View All Result
Home Madrid

Recitales poéticos, cuentacuentos, homenajes históricos, cine y lecturas recomendadas para conmemorar el 8M en las bibliotecas municipales

Ciudad con Alma by Ciudad con Alma
6 de marzo de 2024
in Madrid
14
Recitales poéticos, cuentacuentos, homenajes históricos, cine y lecturas recomendadas para conmemorar el 8M en las bibliotecas municipales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Recitales poéticos, cuentacuentos, homenajes históricos, cine y lecturas recomendadas para conmemorar el 8M en las bibliotecas municipales

La Red de Bibliotecas Públicas dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres con una variada programación de actividades que engloban recitales de poesía, presentaciones de obras literarias, homenajes a mujeres relevantes en la historia o conferencias en clave femenina.

Exposición #DestinoIgualdad

Desde ayer martes 5 de marzo hasta el lunes 8 de abril la Biblioteca Pública Municipal San Fermín (Usera) acoge la exposición #DestinoIgualdad, una muestra que visibiliza historias de vida de mujeres de distintas partes del mundo, denunciando las injusticias que sufren las mujeres en distintos contextos globales, reconociendo y dando voz a sus historias de lucha y superación e inspirando a otras mujeres y hombres a caminar hacia la igualdad. Exposición realizada y facilitada por la Fundación Vicente Ferrer Madrid con entrada libre hasta completar aforo.

Performance homenaje a Las sinsombrero

‘Las sinsombrero’, mujeres olvidadas de la Generación del 27, serán las protagonistas del homenaje que, en forma de teatro-performance, ofrecerá hoy miércoles 6 de marzo a las 18:30 h la Biblioteca Pública Municipal Pablo Neruda (Ciudad Lineal). Mujeres como Josefina de la Torre, Maruja Mallo, María Teresa León o Marga Gil Roësset fueron una constelación de escritoras, escultoras, actrices, poetas, articulistas, cantantes, traductoras, pintoras, compositoras e ilustradoras que no obtuvieron el mismo reconocimiento que sus colegas varones, con los que además compartían amistad e inquietudes artísticas. Dramatización a cargo del grupo ‘Aktúa Pablo Neruda’ dirigido por Manuela Céspedes, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Mujeres en la Historia del Arte

Si bien la mujer ha sido a lo largo de la historia una fuente de inspiración inconfundible para la mayoría de artistas, su papel como pintora ha quedado relegado al olvido. Son muchas las mujeres que, habiendo realizado importantes contribuciones en el arte y habiendo alcanzado un gran reconocimiento público en su época, han sido posteriormente borradas de los libros de historia.

Hoy, 6 de marzo, y bajo el título ‘¿Dónde están ellas? Las mujeres y las artes en la Edad Moderna’, Alba Gómez de la Mora hablará a partir de las 12:00 h en la Biblioteca Pública Municipal Francisco Ayala (Vicálvaro) sobre el papel que tuvieron las mujeres en el desarrollo de las artes en la Edad Moderna, analizando las circunstancias bajo las cuales trabajaron como pintoras, escultoras, impresoras, plateras o arquitectas y las razones por las cuales sus nombres han sido olvidados, a través de los ejemplos de algunas de ellas. Para asistir es necesaria inscripción previa en este este enlace.  

El próximo martes, 12 de marzo, el ciclo ‘Mujeres en el arte II’ ofrecerá una charla a cargo de Miguel Arenas, quien hará un repaso por esta historia del arte olvidada, centrándose en Luisa Ignacia Roldán, ‘La Roldana’ (exponente del siglo XVIII) y, como artistas relevantes del XX, Rosa García Ascot, Ana Ma. Gómez González, Maruja Mallo, Rosario de Velasco, Margarita Manso, Gil Roesset, Ángeles Santos, Matilde Ucelay, Isabel Quintanilla, Rosina Gómez Baeza y Cristina Iglesias. Será en la Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas (Centro), a las 19:00 h, con entrada gratuita y acceso libre hasta completar aforo.

8M

Presentaciones de obras literarias

La obra Caminando hacia tu esencia femenina, un libro de Susana Gómez Díez será presentada hoy 6 de marzo a las 19:00 h en la Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas (Centro), y el domingo día 10 a las 12:00 h. en la Biblioteca Pública Municipal María Lejárraga (Hortaleza). Con este libro, la autora invita a transitar una aventura de exploración interior a través de las emociones, creatividad, mente y energía. Se compone de píldoras de sabiduría femenina, prácticas corporales, rituales simbólicos y relajaciones integradoras.

Otra presentación literaria tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa (Centro) el jueves 7 de marzo, a las 18:00 h. Será La dama blanca, de Alicia García-Herrera, obra en la que la propia autora hablará de esta novela negra, llena de secretos y mentiras, de tristes realidades sobre la sexualidad precoz, la inmadurez y la falta de escrúpulos.

En el distrito de Salamanca, la Biblioteca Pública Municipal David Gistau acogerá el viernes día 8 la presentación de Prohibidas, pero no vencidas: mujeres pioneras del deporte, de Carlos Beltrán, a las 19:00 h. Beltrán hablará de cómo el deporte femenino tuvo un papel importante, aunque desconocido, en la lucha por la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos de la vida. A través de una selección de episodios de los siglos XIX y XX, Prohibidas, pero no vencidas: mujeres pioneras del deporte, con un estilo informal y divertido, revela cómo distintas precursoras de buena parte del mundo ‒ campeonas, pedagogas, artistas, aventureras‒ lograron lo que solo parecía reservado a la porción masculina de la humanidad, convirtiéndose así en ejemplos de las capacidades físicas y psicológicas de las mujeres.

También el 8 de marzo, la Biblioteca Pública Municipal San Fermín (Usera) albergará la presentación del libro ¡Que viva Frida!, con la participación por videoconferencia de la autora Marie Córdoba y la ponencia en sala del ilustrador Juan D´Atri, que comentará su trabajo mediante una serie de diapositivas. Para moderar e incentivar la conversación participará la novelista y filóloga Lola Beccaria. Entrada libre hasta completar aforo a partir de las 19:00 h.

Cine y recital en clave de mujer

La Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías-Casa de Fieras (Retiro), arranca el ciclo ‘Cine y mujer’ este 8 de marzo, a las 19:00 h, con la proyección de la película Las sufragistas, dirigida por Ana Cruz. Será un ciclo, organizado junto al Instituto Cultural de México, que hasta mediados de mayo exhiba cintas dirigidas por mujeres mexicanas que se valen de espacios y estilos propios para contar sus historias poniendo en evidencia la diversidad a través de sus miradas. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Bajo el título ‘Mujer tenías que ser’, la Biblioteca Municipal Benito Pérez Galdós (Centro) acogerá este viernes un recital poético que, desde las 18:30 h correrá a cargo del grupo Poetrix (Gloria Nistal, Adelaida Porras Medrano y Flori Tapia), con proyecciones de pinturas y textos de Flori Tapia y fotografías de Gloria Nistal.

 Cuentacuentos con actividad

También el 8 de marzo la Biblioteca Pública Municipal Gabriel García Márquez (Usera) albergará la actividad, ‘Por ellas’, la narración de un cuentacuentos al que seguirá la realización de una actividad de manualidad. Se trata de una actividad enfocada para niños y niñas a partir de 6 años. Es necesario inscribirse previamente en este enlace.

Concierto teatralizado de arpa: Hermosa

En la Biblioteca Musical Victor Espinós, el 8 de marzo a las 19:00 h, tendrá lugar Hermosa, la nueva creación de la arpista Camille Levecque en homenaje a compositoras y arpistas de los siglos XIX a XXI con el que propone un recorrido junto a algunas compositoras y arpistas que pusieron en valor el arpa sinfónica y el arpa de levas. Será la ocasión, para el espectador, de escuchar algunas obras del fondo musical de la Biblioteca Musical Víctor Espinós y de admirar en escena uno de los tesoros más llamativos de la institución: un arpa Érard del siglo XIX. A través de un guion inspirado en el mito de Amaterasu, la arpista, compositora, musicóloga y actriz desvelará la relación entre el arpa de pedales y el arpa de levas.

Tags: Día de la Mujer
Previous Post

Diseño y ecología, arte contemporáneo y videojuegos protagonizan la nueva programación expositiva de CentroCentro

Next Post

Tratamientos de belleza nocturnos: Productos y rutinas para mejorar la piel mientras duermes

Ciudad con Alma

Ciudad con Alma

Comments 14

  1. Fran Manjón says:
    1 año ago

    Felicidades a todas las mujeres 🙂 🙂

    Responder
  2. Fabián Olmo says:
    1 año ago

    Mis felicitaciones a todas las mujeres, unas luchadoras incansables

    Responder
  3. Julián Elezcano says:
    1 año ago

    Unas guerreras que hacen de este mundo un mundo mejor

    Responder
  4. Fran Peceño says:
    1 año ago

    Felicidades a todas las esposas, madres, hijas, tías, abuelas, hermanas, cuñadas, sois el sustento de este mundo

    Responder
  5. Marta Quijada says:
    1 año ago

    Muchas gracias por la parte que me toca chicos

    Responder
  6. Pedro M. says:
    1 año ago

    Son unas grandes luchadoras que pueden con todo, Felicidades!!

    Responder
  7. Ernesto Seco says:
    1 año ago

    Os dejo esta frase de Coco Chanel que me encanta»Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera» , Felicidades

    Responder
  8. Mercedes Balbín says:
    1 año ago

    Ohhhhhhh que bonito chicos, así da gusto, mil gracias 🙂 🙂 🙂

    Responder
  9. Damián L. says:
    1 año ago

    Una cosa que admiro de las mujeres es la capacidad de lucha y resiliencia que tienen, Felicidades

    Responder
  10. Nacho Luengo says:
    1 año ago

    Este mundo no sería nada sin ellas.
    Muchísimas Felicidades

    Responder
  11. Ismael Ferrandiz says:
    1 año ago

    Muchísimas, muchísimas felicidades, sois el pilar de esta sociedad

    Responder
  12. Mar Sagaste says:
    1 año ago

    Chicos mil millones de gracias, sois increíbles, entrar y leer esto, emociona

    Responder
  13. Alba Cubillo says:
    1 año ago

    Muchas gracias de corazón 🙂 🙂

    Responder
  14. Mario Baños says:
    1 año ago

    Luchadoras, guerreras, trabajadoras, resilientes….lo tenéis todo chicas y eso os hace grandes, Felicidades

    Responder

Responder a Damián L. Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

9 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

9 meses ago

Recomendado

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

9 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

9 meses ago

Trending

mamparas de ducha

Alternativas originales a las mamparas de ducha

1 año ago
Libros para viajar sin salir de casa: Historias ambientadas en lugares exóticos

Libros para viajar sin salir de casa: Historias ambientadas en lugares exóticos

2 años ago
Moda Inclusiva

Moda Inclusiva: Desafiando los estereotipos y abriendo camino a la autenticidad

1 año ago
Ciudad con Alma Madrid

 

Categorías

  • Belleza
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Madrid
  • Moda
  • Ocio
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Este proyecto ha sido realizado gracias a una subvención de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)
  • Contacto y Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

WhatsApp us

Ciudad con Alma Madrid
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Avisos