Ciudad con Alma Madrid
20 mayo 2025
No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
No Result
View All Result
Ciudad con Alma Madrid
No Result
View All Result
Home Ocio

Matadero Madrid celebra el Día Europeo de la Música con conciertos gratuitos y cine documental

Ciudad con Alma by Ciudad con Alma
14 de junio de 2024
in Ocio
4
Día Europeo de la Música
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Matadero Madrid celebra el Día Europeo de la Música con conciertos gratuitos y cine documental

El centro de creación contemporánea Matadero Madrid ha presentado hoy la programación de DEMM 24, el festival con el que conmemora el Día Europeo de la Música, que podrá disfrutarse del 18 al 23 de junio y que incluye conciertos en Plaza Matadero, música para familias en Nave 16 y proyecciones de películas vinculadas al universo de la música en Cineteca Madrid.

Esta cita, que ya se ha convertido en un clásico de la programación de Matadero Madrid desde su primera edición en 2009, pretende ser un termómetro de la música contemporánea, gracias a una programación internacional en la que se dan la mano el rock, el pop y la electrónica.

Matadero Madrid, con el patrocinio de Heineken® y la complicidad de Ricardo Cavolo en el diseño del cartel, consolida así su firme apuesta por la música atendiendo a nuevos géneros y tendencias musicales.

Rock, pop y electrónica con proyección internacional

El primero de los protagonistas de la jornada del viernes 21 en Plaza Matadero es Hens, consolidado ya como la gran alternativa patria en esa fina línea entre la música urbana y el pop de siempre. Se suma al cartel el grupo de rock barcelonés Cala Vento, Premio ONErpm al Álbum del año y Premio MIN al Mejor Álbum Rock 2024 con Casa Linda.

También se subirá al escenario la artista hispano-cubana Claudia Fersanch, alias Toccororo, una de las DJs con mayor proyección de música electrónica. Completa este día el grupo de pop/rock Cometa; a punto de sacar su primer disco en otoño, el cuarteto madrileño es una de las más firmes promesas a alzarse con el título oficioso de ‘Revelación de la temporada’.

El segundo día de conciertos en esta gran fiesta de la música acogerá con gran expectación el talento de la danesa Erika de Casier, quien lleva años facturando hits llenos de elegancia y clase hasta llegar a su último disco, Still. Participa también de este cartel el barcelonés John Talabot (Oriol Riverola), considerado ya todo un clásico moderno de la escena electrónica internacional, y será el encargado de poner el punto final a la edición 2024 de DEMM.

Desde Reino Unido se sumará a esta jornada de baile y diversión el colectivo Horse Meat Disco, que se dio a conocer gracias a sus legendarias noches de disco y house los domingos en la capital británica. Completa la programación del sábado 22 Karne Kulture, integrado por las DJs Nad1a, Orfigyal, Tina y Mena G (alter egos de Jimena, Candela, Cristina y Nadia). Este cuarteto se ha propuesto convertir la noche en un espacio sin violencia contra las mujeres, las personas racializadas o el colectivo LGTBIQ+.

Día Europeo de la Música

Conciertos para familias en Nave 16

El DEMM 24 pone también el foco en los melómanos del futuro, y en las posibilidades educativas y lúdicas de la música, con conciertos especiales para familias. Así, en Nave 16 se celebrarán sendos conciertos, el sábado 22 y el domingo 23, en horario matinal de 12:00 a 13:00 horas. El primero de ellos, correrá a cargo de la cantante británica afincada en España Alondra Bentley. Esta artista pop ha conseguido en sus conciertos para público familiar combinar con éxito inglés y castellano, diversión y propuesta educativa.

La segunda cita correrá a cargo de Therematic (Javier Díez-Ena), quien ya se ha convertido en el gran referente nacional del theremín. Javier ofrecerá un concierto especial en primicia para el DEMM con este instrumento creado en la década de los 20 del pasado siglo y que se caracteriza por ser el único que suena sin tocarlo.

Documentales sobre música en Cineteca

Cineteca Madrid se suma al Día Europeo de la Música, también del 18 al 23 de junio, con un ciclo de documentales en Sala Azcona que ayudará a comprender mejor los procesos de creación de algunos de los grandes músicos y creadores de nuestro entorno. El programa incluye la proyección de seis de los documentales musicales más interesantes de los últimos años protagonizados por artistas de lo más diverso, pero siempre con historias interesantes por descubrir. La selección muestra retratos íntimos de músicos como Ryūichi Sakamoto y Lucio Dalla, el recorrido de grandes bandas nacionales e internacionales como Oasis, Sparks y Lagartija Nick, y un repaso al panorama de la electrónica andaluza de los 90.

La primera de ellas, Ryūichi Sakamoto. Opus (Neo Sora, 2023), el día 18, ofrece el último concierto filmado poco antes de la muerte del autor de bandas sonoras tan memorables como El último emperador o Feliz Navid, Mr. Lawrence. Le sigue Para Lucio (Pietro Marcello, 2021), el miércoles 19, en la que este cineasta y arqueólogo de imágenes extraviadas rinde pleitesía al autor de Balla, balla, ballerino, casi 10 años después de su muerte, a través de un orfebre juego de found footage.

De la mano de la banda granadina Lagartija Nick, el documental Generación Lagartija (César Martínez Herrada, 2024), programada el jueves 20, hace un recorrido por sus discos conceptuales inspirados por las obras y los personajes de las vanguardias artísticas de principios del siglo XX. Break Nation (David Pareja, 2023), que se podrá ver el viernes 21, es un acercamiento al desarrollo de la música electrónica en el sur de Europa, surgido a partir del anárquico y sorprendente movimiento Breakbeat.

Para terminar, en el fin de semana, Oasis: Supersonic (Mat Whitecross, 2016), en cartel el sábado 22, enmarca el camino que esta banda de Manchester recorre para apoderarse del éxito, a costa de la relación entre sus líderes y hermanos, Liam y Noel. Y The Sparks Brothers (Edgar Wright, 2021), el domingo 23, ofrece una panorámica de los hermanos Ron y Russell, que con 25 álbumes a sus espaldas han formado parte de prácticamente toda forma artística de los últimos 50 años.

Entrada gratuita

Todos los conciertos del DEMM 24 son gratuitos. El viernes 21, para poder acceder al recinto será imprescindible presentar en el acceso una entrada descargada en la web de Matadero Madrid. A partir de las 21:00 h, la entrada descargada pierde validez y el acceso será libre hasta completar aforo. La apertura de puertas será a las 18:00 h.; el arranque de los conciertos, a las 19:30 h., y el fin de la actividad está marcado a las 01:30 h. El acceso al recinto tendrá lugar por Nave de Terneras.

Para los conciertos del sábado 22 y domingo 23, incluyendo los infantiles en Nave 16, no será necesario descarga previa de entrada y el acceso será libre hasta completar aforo durante toda la jornada.

 Accesibilidad, seguridad y sostenibilidad

Con el objetivo de garantizar espacios de ocio y cultura seguros y libres de violencia, esta edición del Día Europeo de la Música en Matadero Madrid apuesta de nuevo por la implantación de Puntos Violeta. Estos espacios de información, sensibilización y atención para prevenir la violencia sexual contra las mujeres, habituales ya en muchos eventos al aire libre organizados en Matadero, contarán además con mediadores comunicativos en LSE que darán información en Lengua de Signos a las personas sordas. Por otro lado, todos los conciertos del escenario de Plaza Matadero contarán con equipos de bucle magnético, sonido amplificado y mochilas vibratorias, y los documentales de Cineteca estarán subtitulados.

Y, en atención a la sostenibilidad, el DEMM 24 incluye medidas para el cuidado del medioambiente, desde el convencimiento de que es posible disfrutar de los conciertos y cuidar el planeta al mismo tiempo. Las actividades apuestan por la cultura como vehículo de concienciación ante los retos medioambientales y el impacto de las personas. Por ello, se elaborará un estudio medioambiental de la programación con mayor previsión de afluencia donde se recogerá, entre otras cuestiones sostenibles, el análisis de la huella de carbono del evento.

Estas iniciativas suman en el camino hacia la sostenibilidad, la accesibilidad y la igualdad, haciendo de la cultura un espacio para todas aquellas personas que habitan Madrid.

Tags: conciertosconciertos en Madrideventos musicalesMadridMatadero Madridmúsicaocioocio en Madridplanes en Madrid
Previous Post

Los tonos de sofá que estarán de moda en 2024

Next Post

Come bien, ponte en forma y triunfa: Guía de salud para jóvenes

Ciudad con Alma

Ciudad con Alma

Comments 4

  1. Ariadna Tamayo says:
    11 meses ago

    Hay donde elegir para poder celebrarlo a !!toda música!!

    Responder
  2. Vicky Merchán says:
    11 meses ago

    La oferta desde luego que es variada, para no aburrirse…jejejeje

    Responder
  3. Fer Ulloa says:
    11 meses ago

    Me parece una buena apuesta, y encima gratuito

    Responder
  4. Alfonso del Pozo says:
    11 meses ago

    Música a tuti plen como no podía ser de otra manera

    Responder

Responder a Alfonso del Pozo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Recomendado

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Trending

mamparas de ducha

Alternativas originales a las mamparas de ducha

1 año ago
Madrid

Los lugares abandonados más escalofriantes de Madrid: Un viaje por la cara oculta de la ciudad

2 años ago
Nutrición y problemas de la piel: Alimentos que afectan la salud cutánea

Nutrición y problemas de la piel: Alimentos que afectan la salud cutánea

1 año ago
Ciudad con Alma Madrid

 

Categorías

  • Belleza
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Madrid
  • Moda
  • Ocio
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Este proyecto ha sido realizado gracias a una subvención de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)
  • Contacto y Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

WhatsApp us

Ciudad con Alma Madrid
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.