Ciudad con Alma Madrid
2 julio 2025
No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
No Result
View All Result
Ciudad con Alma Madrid
No Result
View All Result
Home Restauración

Consejos para acabar con el deshecho de alimentos

Ciudad con Alma by Ciudad con Alma
19 de junio de 2024
in Restauración
5
deshecho de alimentos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Consejos para acabar con el deshecho de alimentos

Estudios recientes aseguran que en la Unión Europea se desperdician cada año cerca de unas 88 millones de toneladas de alimentos. Este dato resulta escandaloso, ya que confirmaría que en la actualidad el derroche de comida es un problema común y en el que todos podríamos contribuir cocinando y comprando solo lo que realmente se vaya a consumir.

Al hilo de este tema, Araldo, la pizzería veronesa más premiada de Verona con dos locales en Madrid, una deliciosa experiencia para todos, aporta 8 consejos muy inteligentes para poner fin al desperdicio de alimentos.

Consejos

  1. Cuando se cocine pasta, lo mejor es refrigerarlo justo después de cocinarlo, ya que si se dejan las sobras demasiado tiempo a temperatura “ambiente”, las bacterias se multiplicarán y, por miedo a que siente mal, se acabará tirando a la basura.
  2. Elaborar una lista con las comidas de toda la semana para, posteriormente, revisar cuáles son los ingredientes que uno tiene en su cocina y cuáles no, e ir luego al supermercado a comprar únicamente aquellos que hagan falta.
  3. Con la fruta que esté un poquito pasada se pueden hacer exquisitos zumos y batidos y con las verduras, sopas y caldos. De lo contrario, se pueden cortar en dados y congelar. Cuando las frutas estén muy maduras servirán para hacer mermeladas o compotas.
  4. Dado el caso de que sobre mucha comida preparada, se puede congelar en recipientes etiquetados con nombre y fecha, o hacer escabeches para que no se ponga mala.
  5. Otro truco para no desperdiciar comida es servir la cantidad justa en los platos, sin que sean a rebosar, especialmente a los más jóvenes que dejan más, teniendo en cuenta que si para un comensal resultase poco, éste podría repetir.
  6. Existen alimentos como el pollo que se pueden reutilizar para hacer guisos o sopas.
  7. La carne en la nevera una vez abierta suele aguantar unos 2- 3 días, hay que procurar comprar sólo la que se vaya a consumir ese mismo o día o, como mucho, a lo largo del día siguiente. Y utilizar el congelador.
  8. El chocolate y los yogures pueden durar mucho tiempo. No hay porque tirarlos si la fecha de caducidad está pasada unos días.

La lucha contra el desperdicio de alimentos es una responsabilidad compartida que requiere conciencia y acción desde los hogares hasta las políticas gubernamentales. Al adoptar prácticas como planificar las comidas, almacenar adecuadamente los alimentos, aprovechar las sobras y compostar, podemos reducir significativamente el impacto negativo sobre el medio ambiente y mejorar nuestra economía doméstica. Cada pequeño esfuerzo cuenta y, al ser más conscientes de nuestras decisiones diarias, contribuimos a un futuro más sostenible y equitativo. En última instancia, reducir el desperdicio de alimentos no solo beneficia al planeta, sino que también nos ayuda a ser más responsables y considerados con los recursos que tenemos. ¡Hagamos del desperdicio de alimentos una cosa del pasado y trabajemos juntos por un mundo más verde y justo!

deshecho de alimentos

Tags: alimentacióncomidaconsejos de alimentacióndesperdicio de comida
Previous Post

Beneficios del té verde para tu salud: Una taza de bienestar

Next Post

Piscinas municipales para disfrutar del verano en Madrid

Ciudad con Alma

Ciudad con Alma

Comments 5

  1. Lucia Marrero says:
    1 año ago

    Disminuir la pérdida y desperdicio de comida reduce la pobreza, el hambre y ayuda a combatir el cambio climático

    Responder
  2. Sandra Cifuentes says:
    1 año ago

    Reducir el desperdicio de alimentos implica su mejor distribución y un consumo adecuado de los recursos naturales

    Responder
  3. Manuel Parra says:
    1 año ago

    Controlar lo que comemos para evitar tirar comida tiene muchos beneficios y tal y como se dice en el artículo todos debemos de aportar nuestro granito de arena

    Responder
  4. Cris Muriel says:
    1 año ago

    Este es un problema global, donde cada acción por pequeña que sea cuenta

    Responder
  5. Alberto Reinoso says:
    1 año ago

    Desperdiciar menos alimentos genera menos basura, es bueno para el planeta y se puede ahorrar dinero

    Responder

Responder a Alberto Reinoso Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

11 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

11 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

11 meses ago

Recomendado

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

11 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

11 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

11 meses ago

Trending

mamparas de ducha

Alternativas originales a las mamparas de ducha

1 año ago
Moda Inclusiva

Moda Inclusiva: Desafiando los estereotipos y abriendo camino a la autenticidad

1 año ago
Mejores bares de tapas de Madrid

Mejores bares de tapas de Madrid

1 año ago
Ciudad con Alma Madrid

 

Categorías

  • Belleza
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Madrid
  • Moda
  • Ocio
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Este proyecto ha sido realizado gracias a una subvención de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)
  • Contacto y Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

WhatsApp us

Ciudad con Alma Madrid
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.