Ciudad con Alma Madrid
20 mayo 2025
No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
No Result
View All Result
Ciudad con Alma Madrid
No Result
View All Result
Home Ocio

Condeduque acoge en febrero las poderosas propuestas escénicas de Angélica Liddell, Gastón Core, Trajal Harrell y Jay Jay Johanson

Ciudad con Alma by Ciudad con Alma
1 de febrero de 2024
in Ocio
3
Condeduque acoge en febrero las poderosas propuestas escénicas de Angélica Liddell, Gastón Core, Trajal Harrell y Jay Jay Johanson
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Condeduque acoge en febrero las poderosas propuestas escénicas de Angélica Liddell, Gastón Core, Trajal Harrell y Jay Jay Johanson

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, continuará el arranque de 2024 este mes de febrero con poderosas propuestas escénicas: Vudú de Angélica Liddell, Antes que caiga la noche de Gastón Coré y Köln Concert, de Trajal Harrell & Schauspielhaus Zürich Dance Ensemble, en su estreno en Madrid. La música continuará en colaboración con el Festival Inverfest, ofreciendo este mes las últimas creaciones de artistas con alto potencial y voltaje sonoro como Renaldo & Clara y Marta Movidas, además de las actuaciones de Loscil & Lawrance English dentro de Soundset Series y Jay Jay Johanson que presentará Fetish.

En el apartado de Palabra se podrá ver el espectáculo Venidos de lejos de la mano de Agustín Fernández Mallo, Berta García y Soleá Morente y en Pensamiento se ofrecerá el diálogo Bienvenido al club de la noche.

Asimismo, en arte continuarán la exposición La gran fábula del capital, junto a la instalación artística: Tres ensayos de paisaje: ecosistemas móviles para climas futuros de Lys Villalba y Lluís Alexandre Casanovas Blanco y en mediación se realizarán los talleres y visitas dialogadas en torno a las exposiciones de L-ABE, las residencias de Living Museum, las propuestas de juego de (Re)vuelta al patio, ambas hasta junio de 2024 y el proyecto dedicado a la danza para jóvenes Espacio P.O.M.

Escénicas

Angélica Liddell_Vudú (10 y 11 de febrero)

Cuando el Mal se traduce en estética, el mal real desaparece. “Pactamos con el diablo a fin de que nos otorgue el don de la palabra. La escritura es un don que nos dispensan desde el inframundo. Todos los dones del arte proceden de ese pacto. A cambio alguien debe sufrir. El diablo me ha prometido una obra, a cambio debo desear la desgracia de una persona todos los días de mi vida”. Fragmento de Kuxmmannsanta (Editorial La Uña Rota)”, Angélica Liddell.

 Gastón Coré_ Antes que caiga la noche (17 de febrero)

Gastón Coré es un creador y productor de sus propios proyectos escénicos centrados en la investigación en la mecánica del movimiento y el poder evocativo de la palabra a través del rap y la cultura urbana. Su primer solo fue seleccionado para el Aerowaves Artist’s Priority List 2022, para la red Dansnat Sverige (Suecia) y para el catálogo Danza Escena 2022 y ha girado internacionalmente en más de 20 países de Latinoamérica, Europa y Asia en plataformas como PACT Zollverein, Dansens Hus Oslo o La Briqueterie. Su segundo solo fue reconocido por la Crítica de Cataluña con el premio a Shreyashee Nag.

 Trajal Harrell & Schauspielhaus Zürich Dance Ensemble_ Köln Concert (23 y 24 feb)

A fecha de hoy, Trajal Harrell, que ha basado buena parte de su obra analizando y reinventado la cultura de la danza y la música vanguardistas de su país, sigue suscribiendo el lema del No manifiesto, de Yvonne Rainner, que decía aquello de “no al espectáculo, no al virtuosismo”, un pensamiento que fue guía y parte esencial de su trabajo más complejo, celebrado y difundido: Twenty Looks o París is Burning at the Judson Church, proyecto largo que desarrolló entre 2009 y 2013.

Condeduque

 Música

Renaldo & Clara_La boca Aigua (2 de febrero)

Renaldo & Clara estrenan en Madrid a su paso por Condeduque y en colaboración con Inverfest su cuarto disco La boca aigua (La boca agua). El álbum empieza con lo que podría ser un aviso de lo vendrá: “Así como un globo también se infla el corazón”. Igual que un globo, sus canciones se escapan de las manos hasta perderse de vista y explotan con un ruido brusco que asusta a quien pilla desprevenido.

Marta Movidas (3 de febrero)

El primer álbum de Marta Movidas, Os Castigaré, fue recibido como una auténtica explosión sónica, con melodías y sonidos tan efervescentes como adictivos, y unas letras a ratos dulces y a ratos ácidas, que recuerdan a los momentos más inspirados de letristas como Guille Milkyway. En 2023 la artista madrileña publicó su hipnotizante Yunque, un EP dando vida a un trabajo de cuatro temas llenos de energía y matices musicales complejos que convivían en perfecta armonía. Ahora presentará en Condeduque y en colaboración con Inverfest lo que será su segundo álbum de estudio.

Loscil & Lawrance English (15 de febrero)

Loscil y Lawrence English pertenecen a polos opuestos de la música ambient. La música de Loscil es sosegada y placentera mientras que Lawrence English crea intensos y potentes drones. Su unión es perfecta y esperada hace mucho tiempo, ambos son virtuosos en el arte de la colaboración artística, English ha creado obras maestras junto a artistas como William Basinski o Alessandro Cortini, además de trabajar en estudio con muchos otros como Xiu Xiu, Fennesz o Ben Frost. Ahora estrenarán su nuevo espectáculo de electrónica en Condeduque dentro de Soundset Series.

Jay Jay Johanson_Fetish (17 de febrero)

Tras cosechar éxitos clandestinos como So Tell the Girl that I Am Back inTown, Believe In Us, On the Radio y Heard Somebody Whistle, y colaboraciones con Cocteau Twins y The Knife, Jay-Jay Johanson conocido también como el “Crooner digital” sigue tan activo como siempre, y lanzando en 2023 su 14º álbum, Fetish, e iniciando una nueva gira por todo el mundo donde sus fans no han hecho más que crecer gracias a su personalísimo estilo. En Madrid lo estrenará en Condeduque.

 Palabra

Agustín Fernández Mallo, Berta García y Soleá Morente_Venidos de lejos (13 feb)

En esta sesión se estrenan en Madrid dos piezas independientes en un programa doble formado por Agustín Fernández Mallo con una pieza acerca de la complejidad de lo real y por Berta García Faet en colaboración con Soleá Morente con una pieza acerca de las voces heredadas, una noche de lírica, música y vídeo con tres figuras imprescindibles de la escena contemporánea.

Pensamiento

Bienvenido al club de la noche (27de febrero)

La noche es el tiempo de la intimidad y el descanso, pero también el de la relajación de los códigos sociales y la diversión. En su variante despreocupada, la noche evoca el éxtasis, la rebelión, la subversión de los poderes y el goce, aunque también, para algunos, el miedo y el deseo de control. La escena underground, las fiestas rave y los festivales han devuelto a la ciudad una «cultura de la noche» que parecía que se perdería tras la pandemia, convirtiendo de paso esa cultura en un refugio y un escenario de resistencia. ¿Cómo es ese refugio?…

Exposiciones

La gran fábula del capital (hasta el 14 de abril de 2024)

En la exposición colectiva La gran fábula del capital, comisariada por Valentín Roma, se invita a reflexionar a través de vídeos, fotografías e instalaciones escultóricas, tanto históricas como piezas que se presentan por primera vez en un ámbito museográfico y productos producidos específicamente sobre temas como son la democracia, el racismo, la discriminación por género, el acceso a la vivienda y el capitalismo financiero, entre otros. La exposición reúne a siete artistas y colectivos (Joseph Beuys, Barbara Hammer, Alexander Kluge, Esther García Llovet, Max de Esteban, Marco A. Castillo y Leeds Animation Workshop.

Tres ensayos de paisaje de Lys Villalba Rubio y Lluís Alexandre Casanovas Blanco (hasta junio de 2024)

La instalación artística Tres ensayos de paisaje investiga el impacto de las nuevas condiciones climáticas en la configuración de lo público: desde el rol de la vegetación, el confort ambiental y el consumo energético, a los mecanismos de inclusividad, las relaciones intergeneracionales y otros modos de sociabilidad.

Condeduque
© Leeds Animation Workshop, Give Us a Smile, 1983

Actividades de mediación

Los artistas y su palabra

Arranca la tercera edición del ciclo Los artistas y su palabra, una serie de encuentros entre distintos artistas que compartirán perspectivas sobre sus prácticas, sus métodos, procesos e investigaciones, organizada conjuntamente por Arte Madrid y Condeduque. Dirigido en esta ocasión por el comisario Ángel Calvo Ulloa, el ciclo se presenta con el sugerente título de En otro tiempo, en otro lugar, y hace referencia a la intención del comisario de traer a un contexto público como es el del escenario del Salón de Actos conversaciones mantenidas con los distintos artistas, en sus respectivos estudios, de una manera íntima y en un tiempo pasado.

Living Museum (hasta junio de 2024)

Living Museum Society cuenta con varias réplicas en el mundo y esta es la primera vez que el proyecto se establece en Madrid. En su implantación en Condeduque, los artistas, seleccionados por convocatoria pública con diagnóstico de salud mental, estarán en constante diálogo con la línea de programación expositiva del centro y contarán con un lugar de trabajo estable en la Sala Polivalente, a partir del 25 de octubre.

(RE)vuelta al patio (hasta junio de 2024)

En su cuarta edición, (RE)vuelta al patio continúa investigando el lugar de la infancia en las instituciones culturales a través del juego. Tras inspirarse en la geometría como soporte del juego libre, ensayar un fútbol feminista, reivindicar la calle como espacio libre de coches, liberar a caballitos y zootropos, romper fronteras jugando y descubrir que el patio un día fue un bosque, la programación sigue proponiendo otras formas de habitar Condeduque.

Espacio P.O.M (hasta marzo de 2024)

Un espacio de acceso libre además de un programa de actividades que brindan la posibilidad a los adolescentes y jóvenes que se acercan a la danza, tanto de manera profesional como no profesional, de experimentar, pensar, profundizar y acercarse más a sus intereses en torno a esta disciplina.

Tags: culturaexposicionesMadridmúsicaocioocio en Madridplanes en Madridteatro
Previous Post

Diversidad e inclusión como reto empresarial para 2024

Next Post

El Teatro Circo Price reúne a los mejores magos del mundo en el XIV Festival Internacional de Magia de Madrid

Ciudad con Alma

Ciudad con Alma

Comments 3

  1. Aurora Chinarro says:
    1 año ago

    Apuntado queda

    Responder
  2. Ariadna Fabra says:
    1 año ago

    Desde luego que la oferta es variada

    Responder
  3. Belén N. says:
    1 año ago

    Aquí suelen traer buenas propuestas

    Responder

Responder a Aurora Chinarro Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Recomendado

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Trending

mamparas de ducha

Alternativas originales a las mamparas de ducha

1 año ago
Madrid

Los lugares abandonados más escalofriantes de Madrid: Un viaje por la cara oculta de la ciudad

2 años ago
Nutrición y problemas de la piel: Alimentos que afectan la salud cutánea

Nutrición y problemas de la piel: Alimentos que afectan la salud cutánea

1 año ago
Ciudad con Alma Madrid

 

Categorías

  • Belleza
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Madrid
  • Moda
  • Ocio
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Este proyecto ha sido realizado gracias a una subvención de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)
  • Contacto y Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

WhatsApp us

Ciudad con Alma Madrid
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.