Ciudad con Alma Madrid
20 mayo 2025
No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
No Result
View All Result
Ciudad con Alma Madrid
No Result
View All Result
Home Ocio

Comienza la temporada en Naves del Español con el thriller contemporáneo Asesinato y adolescencia

Ciudad con Alma by Ciudad con Alma
28 de septiembre de 2023
in Ocio
2
Naves del Español
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Comienza la temporada en Naves del Español con el thriller contemporáneo Asesinato y adolescencia

Arranca la temporada 2023/2024 en Naves del Español, en Matadero. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid estrena programación este jueves, 28 de septiembre, con Asesinato y adolescencia, un thriller contemporáneo sobre la adolescencia y la violencia, escrito por Alberto San Juan y dirigido por Andrés Lima. La obra, que se adentra en el misterioso y turbulento universo de la adolescencia, está protagonizada por Jesús Barranco y Lucía Juárez y podrá verse del 28 de septiembre al 5 de noviembre en la Sala Max Aub.

La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, ha presentado hoy el espectáculo, que es el nuevo proyecto escénico del equipo artístico que llevó a cabo Prostitución, obra que tuvo un tremendo éxito tanto en el Teatro Español como en su reposición en Naves del Español.

Asesinato y adolescencia es un montaje teatral fruto de un proceso de investigación con talleres, estudios, consultas y ensayos en torno al mundo de la adolescencia, la violencia y nuestra conflictiva relación como adultos con ella. ¿Qué pasa con nuestros jóvenes? ¿Qué factores provocan la violencia juvenil? ¿Somos sensibles a esta realidad?

Para la puesta en marcha del proyecto, la compañía estableció dos puntos claros de partida: la adolescencia y el asesinato; del primer punto nació Lucía (Lucía Juárez), la adolescente conflictiva de la obra, y del segundo punto nació Luis (Jesús Barranco), el misterioso hombre sospechoso de asesinato y abuso a varias adolescentes.  Una película ha sido referente en el proceso creativo de la obra: M, el vampiro de Dusseldorf, de Fritz Lang, sobre el asesino de niños.

Producida por Checkin Producciones y Teatro Español con texto de Alberto San Juan, dirigida por Andrés Lima, está protagonizada por Jesús Barranco y Lucía Juárez, además de un coro de adolescentes que han aportado sus testimonios y participado en el proceso de creación, formado por Conchi Albiña, Lucas Alcázar, Mari Carme Chiachio, Valentina Lima, Álvaro Ramírez, Bruna Pérez, Julen Gadi Katzy, Miguel Moya, Bruna Lucadamo, Pedro Vega, Miriam Pérez y Alfredo Domínguez, con diseño de espacio escénico y vestuario de Beatriz San Juan, diseño de iluminación de Valentín Álvarez, música y espacio sonoro de Nick Powell, diseño de sonido de Enrique Mingo y videocreación de Miquel Àngel Raió.

Este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años y la función de Teatro Accesible de Asesinato y adolescencia tendrá lugar el viernes 13 de octubre.

Continuación de la programación hasta final de año

A continuación, hasta final de año, podrá verse, del 16 de noviembre al 10 de diciembre, Alegría Station, un espectáculo con idea original de Natalia Menéndez, Ximena Escobar Mejía y Leonardo Echeverri acerca de una arquitecta que recibe el encargo de construir un espacio capaz de generar alegría. Una obra sobre las diferentes facetas de la alegría, su origen y sus efectos transformadores.

Runa, espectáculo de danza ganador de los Premios Max 2023 a mejor coreografía e intérprete femenina de danza, podrá verse del 14 al 17 de diciembre en la Sala Max Aub. Una pieza dirigida por Lali Ayguadé con coreografía e interpretación de la propia Ayguadé y Lisard Tranis.

Eduardo Vasco versiona y dirige Las locuras por el veraneo, la célebre comedia de Carlo Goldoni que podrá verse del 21 de diciembre al 28 de enero protagonizada por Rafael Ortiz, Elena Rayos, José Ramón Iglesias, Mar Calvo, Alberto Gómez Taboada, Jesús Calvo, Celia Pérez, Manuel Pico y Anna Nácher.

Naves del Español

Sala Fernando Arrabal (Nave 11)

La programación de la Sala Fernando Arrabal comienza con el estreno absoluto de La Regenta, ópera en tres actos con música de María Luisa Manchado Torres (1956) y libreto de Amelia Valcárcel y Bernardo de Quirós, basado en la novela homónima de Leopoldo Alas, Clarín, con dirección musical de Jordi Francés y dirección de escena de Bárbara Lluch. Una coproducción del Teatro Real con el Teatro Español que podrá verse del 24 al 29 de octubre.

La Compañía Nacional de Danza visita las Naves del Español en Matadero con un programa de cuatro piezas compuesto por Morgen, de Nacho Duato; Kübler Ross, de Andrea Schermoly; Swoosh, de Joaquín de Luz y Arriaga, de Mar Aguiló, Pino Alosa, Joaquín De Luz, que podrá verse del 4 al 12 de noviembre en la Sala Fernando Arrabal.

Israel Elejalde dirige del 29 de noviembre al 7 de enero Tan solo el fin del mundo, la pieza más celebrada del dramaturgo francés Jean-Luc Lagarce, una obra sobre la familia, el reencuentro, la inminencia de la muerte, la enfermedad y el dolor que provocan las ausencias, protagonizada por Irene Arcos, Yune Nogueiras, Raúl Prieto, María Pujalte, Eneko Sagardoy y Gilbert Jackson.

Café Naves (Nave 12)

Livianas Provincianas, el dúo compuesto por Paloma García-Consuegra e Irene Doher, regresan a las noches del Café Naves todos los miércoles del 8 de noviembre al 13 de diciembre con su nuevo espectáculo, Mírame. Un show con nuevos cuplés, ritmos sorprendentes y muchas plumas con el que seguir reivindicando la comedia cupletera, la improvisación y la música en directo.

Sala Hormigón

La cuarta edición de Vividero llegará a la Sala Hormigón del 18 de noviembre al 10 de diciembre con una variada selección de espectáculos y talleres destinados a los más pequeños y sus familias que esta temporada presenta los siguientes espectáculos: Madre tierra, un espectáculo de actores y títeres para niños de la compañía del Princep Totilau; Filar, un show de danza marionetas y videomapping de Antonella D’Ascenzi; Pepito, una historia para niños y abuelos de la compañía Ireala Teatro; y Momo, versión libre de la novela de Michael Ende a cargo de la compañía de teatro Anna Roca.

Tags: cineeventoseventos en MadridMadridMatadero Madridocioocio en Madridpelículas
Previous Post

Decoración para apartamentos de alquiler: Cómo personalizar tu espacio sin hacer cambios permanentes

Next Post

De ruta por Rascafría: Tras las huellas de la historia en el corazón de Madrid

Ciudad con Alma

Ciudad con Alma

Comments 2

  1. J. Francisco Yuste says:
    2 años ago

    Anotado queda, gracias por la info

    Responder
  2. Helena Azuaga says:
    2 años ago

    Desde luego la oferta es amplia 🙂 🙂

    Responder

Responder a J. Francisco Yuste Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Recomendado

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Trending

mamparas de ducha

Alternativas originales a las mamparas de ducha

1 año ago
Madrid

Los lugares abandonados más escalofriantes de Madrid: Un viaje por la cara oculta de la ciudad

2 años ago
Nutrición y problemas de la piel: Alimentos que afectan la salud cutánea

Nutrición y problemas de la piel: Alimentos que afectan la salud cutánea

1 año ago
Ciudad con Alma Madrid

 

Categorías

  • Belleza
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Madrid
  • Moda
  • Ocio
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Este proyecto ha sido realizado gracias a una subvención de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)
  • Contacto y Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

WhatsApp us

Ciudad con Alma Madrid
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.