Ciudad con Alma Madrid
19 mayo 2025
No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
No Result
View All Result
Ciudad con Alma Madrid
No Result
View All Result
Home Restauración

10 cosas que no sabías de la paella

Ciudad con Alma by Ciudad con Alma
25 de junio de 2023
in Restauración
0
paella
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

10 cosas que no sabías de la paella

La paella, icónico plato de la gastronomía española, tiene una historia rica y fascinante que, a lo largo del tiempo, ha evolucionado, adaptándose a los ingredientes locales y a los gustos regionales, convirtiéndose en un símbolo de identidad cultural y un tesoro culinario en España.

Tria el restaurante con sabor mediterráneo y alma asiática a los pies de las Cuatro Torres, tras cinco años de éxito en Valencia, ofrece al comensal una experiencia única llena de matices en su carta de arroces y nos lo cuenta todo sobre su plato estrella.

Curiosidades

  1. Influencia árabe y romana: La influencia principal en la introducción del arroz y la técnica de cocinarlo en la región de Valencia se atribuye a los árabes durante la ocupación musulmana en la península ibérica. Los romanos, por otro lado, jugaron un papel importante en la historia culinaria de la región, pero su contribución específica a la paella es menos clara.
  2. Origen del nombre: El nombre «paella» proviene del latín «patella», que significa «bandeja de metal». Esto se debe a que originalmente se cocinaba en una bandeja plana de hierro forjado.
  3. Uso del azafrán: El azafrán es uno de los ingredientes clave de la paella. Históricamente, se usaba para dar color y sabor al plato, pero también se creía que tenía propiedades medicinales y afrodisíacas.
  4. Evolución de ingredientes: A lo largo de los siglos, los ingredientes utilizados en la paella han variado según la disponibilidad y los gustos regionales. Inicialmente, se incluían carnes de caza, como liebre y pato, que luego fueron reemplazadas por pollo y conejo.
  5. Método de cocción: Tradicionalmente, la paella se cocinaba al aire libre sobre una fogata de leña. Esto le daba un sabor ahumado y aromático único.
  6. Paella como comida de campo: En sus inicios, la paella era un plato típico de los agricultores y trabajadores del campo, ya que podían cocinarlo fácilmente en el campo utilizando los ingredientes locales disponibles.
  7. Icono cultural: La paella se considera un símbolo de la identidad y el orgullo cultural valenciano. La Real Academia de Gastronomía Española la reconoce como un plato representativo de España.
  8. Paella Valenciana auténtica: La paella Valenciana tradicional está hecha con pollo, conejo, judía verde, garrofón, tomate, aceite de oliva, azafrán y arroz Bomba.
  9. Socarrat: El socarrat, la capa dorada y crujiente de arroz tostado que se forma en la base de la paella, es una exquisitez y añade sabor y textura al plato.
  10. Exportación global: A medida que el turismo español se expandía, la paella se hizo conocida en todo el mundo. Sin embargo, en muchos lugares, se ha adaptado y modificado para satisfacer los gustos locales, creando diferentes versiones de este plato.

Conocías estas curiosidades??….Os leemos en los comentarios

paella

 

Tags: alimentoscomidapaella de arrozpaella valencianarestaurantes
Next Post

Breve diccionario de las especias

Ciudad con Alma

Ciudad con Alma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Recomendado

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Trending

mamparas de ducha

Alternativas originales a las mamparas de ducha

1 año ago
El auge de la autoedición: Cómo los autores están tomando el control de sus obras

El auge de la autoedición: Cómo los autores están tomando el control de sus obras

2 años ago
Madrid

Los lugares abandonados más escalofriantes de Madrid: Un viaje por la cara oculta de la ciudad

2 años ago
Ciudad con Alma Madrid

 

Categorías

  • Belleza
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Madrid
  • Moda
  • Ocio
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Este proyecto ha sido realizado gracias a una subvención de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)
  • Contacto y Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

WhatsApp us

Ciudad con Alma Madrid
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.