Remojón granadino: La ensalada llevada a otro nivel
¡Déjame presentarte al «remojón granadino«! ¡Una delicia que se rumorea tiene sus raíces en el antiguo sabor de Al-Ándalus! ¿Su secreto? ¡Una explosión de frescura y sabor cítrico con un toque de historia!
Imagina una ensalada donde la naranja es la estrella, abrazada por el abrazo reconfortante del aceite de oliva, y acompañada por un séquito de ingredientes autóctonos que dan a este plato su sabor tan distintivo. ¿Te suena tentador?
Pero espera, ¡la diversión no termina ahí! Con el tiempo, esta receta ha sido una verdadera viajera, haciendo paradas en distintas cocinas y adoptando nuevos ingredientes como el bacalao, el huevo duro y las aceitunas negras. ¡Una fusión de sabores que te hará bailar en la lengua!
Así que la próxima vez que te encuentres en las tierras soleadas de Granada, Jaén o Almería, asegúrate de probar este plato emblemático. Te garantizo que te sorprenderá cómo estos ingredientes tan diversos se combinan en perfecta armonía en cada bocado. ¡No te lo pierdas!
Ingredientes del remojón granadino para 4 personas
- 2 huevos
- 250 g de bacalao desalado y desmigado
- 4 naranjas pequeñas o 2 si son grandes
- Media cebolla pequeña
- Aceitunas negras sin hueso al gusto
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo se elabora
¡Vamos a cocinar con estilo! Primero, ponemos a hervir los huevos durante 10 minutos. Una vez que estén listos, los sacamos del agua caliente y los sumergimos en agua fría para evitar esa veta grisácea que no le hace ningún favor a su apariencia. ¡Reservamos los huevitos para más adelante!
Ahora, vamos con el bacalao. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, ponemos las migas de bacalao desalado a saltar. ¡Déjalas hasta que estén doraditas y deliciosas! Cuando estén listas, las apartamos y reservamos para después.
Ahora, el momento colorido: pelamos las naranjas y cortamos unas rodajitas bien bonitas. Las acomodamos en el plato o fuente donde vayamos a servir nuestra ensalada. Luego, cortamos la media cebolla en trocitos y la repartimos por encima de las rodajas de naranja. Sobre esta fiesta de sabores, agregamos el bacalao y unas aceitunas cortadas por la mitad. ¡Vaya espectáculo de colores!
¿Y qué sería de nuestra ensalada sin los huevos? Pelamos los huevos, los cortamos en cuatro partes y los colocamos sobre el resto de los ingredientes. ¡Ahora sí que la fiesta está completa!
Para darle el toque final, espolvoreamos un poco de sal al gusto, un toque de pimienta negra molida y un generoso chorretón de ese aceite de oliva virgen extra que tanto nos gusta. ¡Y voilà! Una ensalada que no solo luce espectacular, sino que también está lista para deleitar a todos con su frescura y sabor. ¡A disfrutar!
¿Y ahora qué? ¡Es hora de poner manos a la obra y preparar esta ensalada que está esperando para ser el plato estrella de tu próxima comida! No te pierdas la oportunidad de deleitar a tus amigos y familiares con esta explosión de sabores y colores que es el remojón granadino. ¡Te garantizo que será un éxito rotundo en cualquier ocasión!
Así que, ¿qué estás esperando? Consigue todos los ingredientes frescos y ¡a cocinar se ha dicho! No solo estarás disfrutando de una receta deliciosa y saludable, sino que también estarás conectando con la rica tradición culinaria de la región.
¡Anímate a probar algo nuevo y sorprende a todos con tu talento culinario! Y no olvides compartir tus experiencias y fotos de tu versión del remojón granadino. ¡Estoy ansioso por ver tus creaciones culinarias!
79 percent and 1 clomid pct buy uk