Ciudad con Alma Madrid
19 mayo 2025
No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
No Result
View All Result
Ciudad con Alma Madrid
No Result
View All Result
Home Madrid

Que exposiciones ver en enero en Madrid

Ciudad con Alma by Ciudad con Alma
8 de enero de 2024
in Madrid
3
Que exposiciones ver en enero en Madrid
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Que exposiciones ver en enero en Madrid

¿Listos para sumergirse en la bulliciosa y culturalmente enriquecedora experiencia que nos da Madrid? Nuestra metrópolis, impregnada de historia, pasión y creatividad, es un auténtico paraíso para los amantes del arte y la expresión. Y ¿qué mejor manera de deleitarse con la efervescencia artística de esta ciudad que explorando sus diversas y cautivadoras exposiciones?

En los museos, galerías y centros culturales de Madrid se despliegan verdaderas joyas artísticas que invitan a descubrir universos paralelos, a reflexionar sobre la condición humana o simplemente a maravillarse con la destreza creativa de los artistas. Desde las veneradas obras clásicas hasta las expresiones más vanguardistas y revolucionarias, cada exposición ofrece un viaje único a través de la imaginación y la técnica.

Ya sea que busques sumergirte en la profundidad de los maestros del Renacimiento, dejarte cautivar por la modernidad de los movimientos artísticos del siglo XX o simplemente descubrir nuevas propuestas de artistas emergentes, Madrid tiene una oferta interminable de exposiciones que satisfarán cualquier gusto artístico.

Así que, prepara tu agenda, afila tu curiosidad y déjate llevar por un recorrido apasionante a través de las exposiciones más fascinantes que la capital española tiene para ofrecer. ¡La aventura está por comenzar!

Ulla von Brandenburg. Espacios de una secuencia

El trabajo de Ulla von Brandenburg (Karlsruhe, Alemania, 1974) está marcado por su temprana formación como escenógrafa y un breve paso por el teatro, dos ejes fundamentales de su obra. La variedad de medios y técnicas —instalaciones, películas, murales, performances— denotan un control riguroso del lenguaje escénico que la artista engrana con otras áreas de su interés como el psicoanálisis, la magia y los rituales esotéricos, con el objetivo de investigar las estructuras sociales y proponer nuevas alternativas. Caminar a través de este espacio, que no sigue un recorrido marcado, convierte a los visitantes en los actores principales, atravesando los telones y cortinas que solían separar al público de la acción en el escenario. Al mismo tiempo, se proyecta una selección de películas creadas por la artista, integrando al público en esta experiencia cinematográfica única.

La moda de la Casa de Alba

El Palacio de Liria se abre para que descubramos uno de los más bellos diálogos que se producen en la Historia entre el arte, la moda y el patrimonio. Un recorrido por dos siglos de belleza donde extraordinarias piezas de Alta Costura creadas por Charles Frederick Worth, Cristóbal Balenciaga, Louise Boulanger, Flora Villareal o Emanuel Ungaro, dialogan con la genialidad de pintores como Federico de Madrazo, Franz Xaver Winterhalter, Joaquín Sorolla o Ignacio Zuloaga. Comisariada por Lorenzo Caprile y Eloy Martínez de la Pera, esta  exposición tiene como objetivo destacar el estrecho vínculo entre la Casa de Alba y el mundo de la moda, resaltando su labor como mecenas. Se puede visitar hasta el 31 de marzo.

Que exposiciones ver en enero en Madrid

En movimiento. Vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional

La Galería de las Colecciones Reales inaugura el espacio dedicado a exposiciones temporales con ‘En movimiento. Vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional’. Medio centenar de piezas, entre ellas varias carrozas, vehículos, trineos e incluso una litera de viaje, ofrecen al visitante la posibilidad de explorar la historia del carruaje en España y su papel como representación del poder, desde el siglo XVI al XX. Podrá verse hasta junio de 2024 en la planta –3 de la Galería de las Colecciones Reales. La visita está incluida en la entrada general de la Galería.

Museo de las Ilusiones

Las mejores ilusiones ópticas y fotográficas nunca antes vistas en Madrid. Puedes tocar, experimentar, saltar y jugar en este museo de las ilusiones ópticas.  El túnel Vortex te hará sentir que todo gira mientras lo cruzas cuando realmente es una plataforma perfectamente recta y estable. Objetos en 3D hacen aparecer espejismos de la nada, Albert Einstein te seguirá con su mirada, encogerá a tus familiares o amigos… ¡y mucho más!

Sweet Space

Sweet Space: es el museo de los dulces inmersivo en el que recorrerás diferentes salas temáticas con exposiciones interactivas que inspiran imaginación. Artistas y diseñadores reconocidos, unidos en una exposición que estimulará tus sentidos. Acceso a un viaje a la imaginación que une el concepto tradicional de arte y las nuevas tendencias digitales para crear un espacio único lleno de experiencias… ¡y mucha diversión!

Velázquez Tech: un museo solo para Las Meninas

Velázquez Tech Museum es una experiencia sensorial, una actividad interactiva 360° muy especial. Podrás disfrutar de instalaciones inmersivas con esculturas de Meninas proyectadas con vídeo mapping y acompañadas de música barroca y ritmos contemporáneos. Además, entrarás al lienzo de Las Meninas de Velázquez en 4 dimensiones y en salas con hologramas para estudiar las distintas reinterpretaciones de su obra, así como para disfrutar de instalaciones con una selección de las Meninas más representativas de la exhibición urbana Meninas Madrid Gallery. ¡Consigue tus entradas para el museo interactivo Velázquez Tech Museum Madrid!

440 Teatro Español

Esta exposición es un merecido homenaje a sus 440 años de historia. Nace apoyada en abundantes y rigurosos estudios sobre la trayectoria del Teatro Español y recopila documentos, anécdotas, e imágenes que ofrecen una perspectiva poliédrica sobre tres aéreas fundamentales: los artistas, el público y los profesionales. Una mirada al pasado en diálogo permanente con el futuro, en suma, para que todos los visitantes puedan profundizar en el conocimiento de lo que “esconden” las tablas del teatro más antiguo de Europa con programación ininterrumpida.

Exposición Los 20 del XX. Un garbeo por Madrid

Los 20 del XX. Un garbeo por Madrid es una exposición presentada por seis personajes animados que vivieron en el Madrid de los años 20. De su mano, y a través de los fondos documentales del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, los visitantes disfrutarán de un recorrido por una metrópoli moderna donde la Gran Vía se convertía en su avenida principal, flanqueada por decenas de edificios monumentales, engalanada con lujosos establecimientos y colapsada por cientos de vehículos, a pesar de que los primeros semáforos ya habían hecho su aparición.

Jurassic World by Brickman

Jurassic World by Brickman® es la mayor exposición LEGO® jamás mostrada en España y ha sido cuidadosamente diseñada para brindar una experiencia inmersiva a los amantes de los dinosaurios y los fanáticos de LEGO® por igual. Los visitantes podrán admirar más de 50 dinosaurios construidos con piezas de LEGO®, cada uno de ellos meticulosamente recreado para reflejar la apariencia y el comportamiento de estas criaturas prehistóricas. Desde el temible Tyrannosaurus rex hasta el majestuoso Triceratops, los detalles y la autenticidad de estas creaciones asombrarán a jóvenes y adultos por igual.

Que exposiciones ver en enero en Madrid

Exposición «Luis Gordillo. Dime quién eres Yo»

La Sala Alcalá 31 presenta “dime quién eres Yo”, una exposición que reúne una extensa selección de obras de Luis Gordillo de los últimos veinte años y analiza en profundidad las líneas de investigación más destacadas de este último periodo. Dos décadas en la que Gordillo ha puesto la pintura en el centro, con especial importancia a la constante retroalimentación que existe entre esta y la fotografía, el collage y el dibujo, un territorio muy característico del artista en el que la imagen en proceso define configuraciones internas que construyen la obra.

 

¡Y así concluye nuestro apasionante viaje a través de las exposiciones más cautivadoras de Madrid! Desde sumergirnos en el mundo de las Meninas de Velázquez hasta convertirnos en actores de las proyecciones de una artista contemporánea, hemos experimentado la magia del arte en sus diversas formas y expresiones.

Recordad, en Madrid cada exposición es un portal hacia la imaginación, la reflexión y la emoción. Ya sea que seamos transportados a épocas pasadas o desafiemos los límites de lo contemporáneo, el arte siempre nos invita a explorar, cuestionar y maravillarnos.

Las exposiciones esperan ansiosas para deslumbrarlos con su encanto único. ¡Hasta la próxima aventura artística!

Tags: eventoseventos en MadridexposicionesMadridocioocio en Madridplanes en familiaplanes en Madrid
Previous Post

Tendencia empresarial en 2024: Optimizando la experiencia del cliente

Next Post

Tendencias de decoración para el hogar que brillarán en 2024

Ciudad con Alma

Ciudad con Alma

Comments 3

  1. Marina Yagüe says:
    1 año ago

    La de Jurassic World para ir con los peques no tiene que estar nada mal

    Responder
  2. Andrea Rabanedo says:
    1 año ago

    El de Sweet Space tiene que molar mucho…jejejeje

    Responder
  3. Marina Acevedo says:
    1 año ago

    Me anoto el de Sweet Space ya que tiene que estar muy bien y ser muy dulce 🙂 🙂 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Recomendado

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Trending

mamparas de ducha

Alternativas originales a las mamparas de ducha

1 año ago
El auge de la autoedición: Cómo los autores están tomando el control de sus obras

El auge de la autoedición: Cómo los autores están tomando el control de sus obras

2 años ago
Madrid

Los lugares abandonados más escalofriantes de Madrid: Un viaje por la cara oculta de la ciudad

2 años ago
Ciudad con Alma Madrid

 

Categorías

  • Belleza
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Madrid
  • Moda
  • Ocio
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Este proyecto ha sido realizado gracias a una subvención de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)
  • Contacto y Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

WhatsApp us

Ciudad con Alma Madrid
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.