Ciudad con Alma Madrid
20 mayo 2025
No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
No Result
View All Result
Ciudad con Alma Madrid
No Result
View All Result
Home Salud

La serotonina: qué es y los beneficios que nos aporta

Ciudad con Alma by Ciudad con Alma
17 de julio de 2023
in Salud
2
serotonina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La serotonina: qué es y los beneficios que nos aporta

¿Te has sentido renovado después de hacer deporte? ¿Feliz tras pasar un día de playa o admirar un atardecer bonito? O ¿plena y alegre con esos rayitos de sol de invierno que te han dado un momentito de paz?. Es casi inexplicable como todos estos momentos consiguen aportar algo único a nuestro organismo, ¿verdad?. Hoy hablamos de la serotonina y el gran papel que tiene en nuestro día a día, ¿nos acompañas?.

¿Qué es la serotonina?

La serotonina es un neurotransmisor que se encuentra principalmente en el sistema nervioso central y en el tracto gastrointestinal. Se sintetiza a partir del aminoácido triptófano y se libera en el cerebro, donde actúa como un mensajero químico entre las células nerviosas. Además de su función como neurotransmisor, también se cree que la serotonina tiene otros roles importantes en el organismo, como en la contracción muscular, la regulación del sueño y el apetito, y el funcionamiento cardiovascular.

La importancia de esta hormona en nuestro día a día es casi inconcebible, pues tiene un papel clave en la regulación de las funciones fisiológicas que necesitamos para nuestra propia supervivencia. Cuando esta hormona se encuentra en niveles bajos de concentración puede causar numerosos inconvenientes que van desde mal humor y dificultad para dormir, hasta ansiedad o incluso depresión.

Una de las formas de aumentar la producción de serotonina en el organismo es consumir una dieta rica en triptófano a través de alimentos como:

  • Chocolate negro
  • Huevo
  • Pastas
  • Lácteos
  • Pollo
  • Pavo
  • Banana
  • Piña
  • Tomates
  • Carnes baja en grasa
  • Leche
  • Cereales integrales
  • Legumbres, como el garbanzo
  • Espinacas
serotonina
Imagen de Sasin Tipchai en Pixabay

Beneficios de la serotonina

Regulación del estado de ánimo: Uno de los beneficios más conocidos de la serotonina es su papel en la regulación del estado de ánimo. Se cree que niveles adecuados de serotonina están asociados con una mayor sensación de bienestar, felicidad y estabilidad emocional. La deficiencia de serotonina ha sido relacionada con trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad.

Promoción del sueño: La serotonina también juega un papel importante en la regulación del sueño. Se convierte en melatonina, la hormona responsable de regular los ciclos de sueño-vigilia. Niveles adecuados de serotonina ayudan a promover un sueño reparador y de calidad, y la falta de serotonina puede contribuir a trastornos del sueño, como el insomnio.

Control del apetito: La serotonina desempeña un papel en la regulación del apetito y la saciedad. Niveles adecuados de serotonina ayudan a controlar los antojos de alimentos, especialmente los carbohidratos, y contribuyen a una alimentación equilibrada. Por otro lado, bajos niveles de serotonina pueden estar relacionados con la aparición de trastornos alimentarios, como la bulimia y la anorexia.

Mejora del bienestar emocional: Además de su función en la regulación del estado de ánimo, la serotonina también está involucrada en otros aspectos del bienestar emocional. Se ha demostrado que niveles adecuados de serotonina promueven la sensación de calma, reducen la agresividad y mejoran la capacidad de manejar el estrés.

Función cognitiva: La serotonina también desempeña un papel en la función cognitiva y el rendimiento mental. Se ha asociado con la mejora de la memoria, la concentración y el aprendizaje. La falta de serotonina puede afectar negativamente estos aspectos, causando dificultades cognitivas y problemas de atención.

 

La serotonina es un neurotransmisor fundamental para nuestro bienestar general. Sus beneficios abarcan desde la regulación del estado de ánimo y el sueño hasta el control del apetito y la mejora del bienestar emocional. Mantener niveles adecuados de serotonina es importante para promover una buena salud mental, emocional y física. Si tienes preocupaciones sobre tus niveles de serotonina o experimentas síntomas relacionados, siempre es recomendable buscar el consejo de un profesional de la salud.

Tags: bienestarestado mentalfelicidadmentepsicologíasalud
Previous Post

Veranos de la Villa lleva el circo a diferentes espacios de la ciudad

Next Post

10 consejos para decorar la mesa en verano

Ciudad con Alma

Ciudad con Alma

Comments 2

  1. Alejandra Prados says:
    2 años ago

    Muy interesante el artículo

    Responder
  2. Jessica B. says:
    2 años ago

    Yo de esos alimentos suelo comer, así que mi serotonina estará por las nubes

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Recomendado

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Trending

mamparas de ducha

Alternativas originales a las mamparas de ducha

1 año ago
Madrid

Los lugares abandonados más escalofriantes de Madrid: Un viaje por la cara oculta de la ciudad

2 años ago
Nutrición y problemas de la piel: Alimentos que afectan la salud cutánea

Nutrición y problemas de la piel: Alimentos que afectan la salud cutánea

1 año ago
Ciudad con Alma Madrid

 

Categorías

  • Belleza
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Madrid
  • Moda
  • Ocio
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Este proyecto ha sido realizado gracias a una subvención de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)
  • Contacto y Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

WhatsApp us

Ciudad con Alma Madrid
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.