Ciudad con Alma Madrid
20 mayo 2025
No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
No Result
View All Result
Ciudad con Alma Madrid
No Result
View All Result
Home Ocio

Diseño y ecología, arte contemporáneo y videojuegos protagonizan la nueva programación expositiva de CentroCentro

Ciudad con Alma by Ciudad con Alma
5 de marzo de 2024
in Ocio
3
nueva programación expositiva de CentroCentro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diseño y ecología, arte contemporáneo y videojuegos protagonizan la nueva programación expositiva de CentroCentro

CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, inaugura en los meses de marzo y abril tres nuevos proyectos expositivos. El 9 de marzo abrirá al público en la planta 3 la exposición Wet Dreams, como arranque de la programación de la tercera Bienal de Diseño y Arquitectura de Madrid, MAYRIT 2024.

Comisariada por la arquitecta e investigadora Marina Otero Verzier, la muestra aborda el agua más allá de su comprensión como un recurso y explora su papel como catalizador en las relaciones ecosociales. Reúne los trabajos de una treintena de creadores y colectivos internacionales –proyectos de diseño e investigación, registros audiovi­suales de espacios y prácticas populares, materiales de archivo, piezas de cerámica, fotografía…– que subrayan la importancia del agua y las materias fluidas en la creación de lazos de solidaridad, encarnación y deseo.

MAYRIT es una plataforma que destaca la creación joven y experimental a nivel global en diseño y arquitectura contemporáneos. Dirigida por Miguel Leiro, se lleva a cabo en Madrid desde 2020, centrándose en temas relacionados con el agua para subrayar la necesidad de preservar los recursos culturales y naturales. (Wet dreams, del 9 de marzo al 25 de agosto, planta 3, con entrada gratuita).

Nuevo galerismo

El mismo día, el 9 de marzo, CentroCentro inaugura Ensanchar la puerta. Novísimo galerismo en Madrid, un proyecto que avanza en el objetivo del centro de acercar la creación contemporánea de la ciudad a un público cada vez más diverso, iniciado con proyectos como Panorama Madrid 01 y 02 (2021 y 2022) y Todo lo demás en 2023. Comisariada por Joaquín García Martín, Ensanchar la puerta da voz a una selección de los nuevos galeristas que han abierto las puertas de sus espacios en los últimos años en la ciudad. Las galerías Arniches 26, Belmonte, El Chico, La Oficina, Picnic y Pradiauto han sido invitadas a presentar sus proyectos y la obra de sus artistas, en una muestra colectiva que se completará con un programa público de mesas redondas.

En los años 60, el galerista Leo Castelli, al ver que los artistas con los que trabajaba creaban lienzos cada vez más grandes, hizo ensanchar la puerta de su galería. Ese gesto de colaboración, de entendimiento, traslada tanto esa voluntad de las galerías y su implicación con los artistas como la de esta exposición, que abre sus puertas para dar visibilidad a los nuevos emprendedores del mercado del arte en Madrid. (Ensanchar la puerta. Novísimo galerismo en Madrid, del 9 de marzo al 2 de junio, planta 5, con entrada gratuita).

nueva programación expositiva de CentroCentro

Ciudad y videojuegos

Desde el 12 de abril, se podrá visitar La ciudad visible / La ciudad en juego, una exposición comisariada Luca Carrubba y Eurídice Cabañes (ArsGames) que propone una mirada al videojuego desde su potencial para transformar la ciudad y muestra cómo a través de este medio se representa y se construye lo urbano.

Por medio de un conjunto de proyectos nacionales e internacionales que emplean diferentes técnicas compositivas y estéticas, desde la fotografía a la escultura pasando por la instalación e intervenciones lúdicas, la exposición plantea una perspectiva crítica que amplía la visión sobre el videojuego más allá de mero objeto de consumo, destacando la función transformativa del ludus, el juego, como espacio de creación y reflexión colectiva en torno a la ciudad.

El proyecto contará con un programa público de cuatro talleres gratuitos, dos de ellos previos a la exposición, cuyos resultados serán expuestos en la muestra:

Los objetos que pueblan nuestra ciudad, a cargo del artista Mónica Rikić, el 2 y 3 de marzo y el taller de Radical game design, a cargo de ArsGames, el 16 de marzo. Las inscripciones ya están abiertas a través de centrocentro.org. (La ciudad visible / La ciudad en juego, del 11 de abril al 25 de agosto, planta 4, con entrada gratuita).

nueva programación expositiva de CentroCentro

Cuarta edición del ciclo de talleres TELARAÑA

Además, el programa público de CentroCentro contará con una nueva edición del ciclo de talleres de producción y creación artística TELARAÑA, una propuesta que, desde su inicio en 2021, ha convocado a más de 600 participantes.

De febrero a junio, el nuevo programa comisariado por María Revuelta presenta un total de diez talleres gratuitos guiados por miembros y colectivos invitados que provienen de diferentes campos: Le Parody (folclore y electrónica), Tuni Panea (luthería experimental), Mabi Revuelta (artes visuales), Elena Duque (creación audiovisual), Ogami Press (técnicas de fotograbado), Juan de Andrés Arias (scanner 3D), María Jerez ( performance / film), Tamara Arroyo (instalación), Reparto Estudio (moda y personajes) y Mónica Boromello (instalaciones escenográficas). Toda la información e inscripciones en centrocentro.org

Tags: diversiónexposicionesMadridocioocio con niñosocio en Madridplanes en familiaplanes en Madrid
Previous Post

Matadero Madrid se vuelca en celebrar la Semana del Arte con una programación especial

Next Post

Recitales poéticos, cuentacuentos, homenajes históricos, cine y lecturas recomendadas para conmemorar el 8M en las bibliotecas municipales

Ciudad con Alma

Ciudad con Alma

Comments 3

  1. Rubén Folgado says:
    1 año ago

    Tienen que estar bien, sobre todo la de «ciudad y videojuegos»

    Responder
  2. Silvia Fumero says:
    1 año ago

    Todo lo que ea cultura es bienvenido, por lo menos para mi 🙂 🙂

    Responder
  3. Ainhoa Riera says:
    1 año ago

    Pues me lo he apuntado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Recomendado

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Trending

mamparas de ducha

Alternativas originales a las mamparas de ducha

1 año ago
Madrid

Los lugares abandonados más escalofriantes de Madrid: Un viaje por la cara oculta de la ciudad

2 años ago
Nutrición y problemas de la piel: Alimentos que afectan la salud cutánea

Nutrición y problemas de la piel: Alimentos que afectan la salud cutánea

1 año ago
Ciudad con Alma Madrid

 

Categorías

  • Belleza
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Madrid
  • Moda
  • Ocio
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Este proyecto ha sido realizado gracias a una subvención de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)
  • Contacto y Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

WhatsApp us

Ciudad con Alma Madrid
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.