Ciudad con Alma Madrid
20 mayo 2025
No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
No Result
View All Result
Ciudad con Alma Madrid
No Result
View All Result
Home Ocio

Cineteca Madrid proyectará en noviembre los mejores clásicos y modernos del cine chino

Ciudad con Alma by Ciudad con Alma
2 de noviembre de 2023
in Ocio
5
Cineteca Madrid
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cineteca Madrid proyectará en noviembre los mejores clásicos y modernos del cine chino

Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá del 1 al 9 de noviembre el ciclo Muestra de cine chino: pasado y presente. La exposición ofrece, entre una filmografía que se cuenta entre las más poéticas y emocionantes del panorama internacional, una selección de clásicos de culto y grandes obras contemporáneas que conforman una panorámica de casi un siglo de cine de ficción, documental y animación.

La programación se enmarca en el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Popular China y España y la celebración del Año Cultural y Turístico China-España. El ciclo ha sido posible gracias a la colaboración del Centro Cultural de China en Madrid, la Embajada de la República Popular China en España y la Filmoteca Nacional de China (China Film Archive).

Lo mejor del cine chino contemporáneo

La película elegida para abrir el ciclo, el 1 de noviembre a las 18:00 h en la sala Azcona, es la obra de ciencia ficción Hombre en la luna (Zhang Chiyu, 2022), basada en el cómic homónimo del surcoreano Cho Seok. En este filme los humanos tendrán que hacer frente a la llegada de unos meteoritos que amenazan con acabar con su vida.
La tradicional Danza del León china tiene un lugar protagonista en El chico león (Sun Haipeng, 2021), película ambientada en una ciudad del sur de China de la que proceden tres amigos dispuestos a enfrentar sus miedos y prosperar. Por otro lado, en el documental En busca del sueño (2022), el reconocido director Zhang Tongdao se une a Lisa Lu Yan, una actriz de renombre y activa a sus 95 años, para ofrecer un homenaje a la lucha centenaria de numerosos cineastas de origen chino y destacar su importancia en el cine universal.
Y para cerrar este bloque de películas contemporáneas, Cultivando estrellas (Liu Jiangjiang, 2022) cuenta la historia del funerario Mo Sanmei y la huérfana Wu Xiaowen, quien, poco después de ser liberada de la cárcel, cambia inesperadamente la relación de Mo Sanmei con su profesión y su vida.

Cineteca Madrid
El chico león imagen sacada de la web www.cinemagavia.es

Clásicos imperdibles

Además del cine chino más moderno, el ciclo acogerá una importante selección de películas de culto filmadas entre las décadas de los años 30 y los 60. La proyección de Ángel de la calle (Yuan Muzhi, 1937) acercará al público madrileño a uno de los grandes clásicos del cine chino, que retrata, con gran sentido del humor, la vida de los más pobres en la China del año 1930.

Otra de las películas que podrá verse en el ciclo es Cuervos y gorriones (Zheng Junli, 1949), que construye una metáfora acerca de la división social en Shangai durante un período crítico que atravesó la ciudad a final de los años 40 del siglo pasado.

 Cinco flores de oro (Wang Jiayi, 1959), uno de los mejores exponentes del cine popular chino de su tiempo, es una película ambientada en Dali, provincia de Yunan y seno del grupo étnico bai.  En ella, un joven, inmerso en un sinfín de malentendidos, busca a la bella mujer que conoció el año anterior en tradicional festival ‘Primavera de las Mariposas’.

El último de los clásicos programados, Alboroto en el cielo (Wan Laiming, 1961), es una película basada en el clásico literario Viaje al Oeste, obra maestra del siglo XVI atribuida a Wu Cheng’en. La película se creó en el apogeo de la industria de la animación china y, tras cuatro duros años de rodaje, recibió numerosos premios.

Más información: www.cinetecamadrid.com/

 

Tags: cinecine chinocine clásicoMadridocioocio en Madridpelículaspelículas clásicas chinasplanes en Madrid
Previous Post

Mantener una buena salud muscular y ósea: Ejercicios y nutrición para huesos fuertes

Next Post

Renueva tu hogar con colores que revitalizan

Ciudad con Alma

Ciudad con Alma

Comments 5

  1. Itziar Cerván says:
    2 años ago

    El cine chino no tiene todo el tirón que pienso debe tener, porque es un cine muy bueno y con grandes títulos

    Responder
  2. Fabián Cáceres says:
    2 años ago

    Coincido con las palabras de Itziar, es muy desconocido aún y sin embargo es un gran cine.

    Responder
  3. Raquel Priego says:
    2 años ago

    Yo me lo he anotado 🙂 🙂

    Responder
  4. Gustavo Flores says:
    2 años ago

    A mi personalmente, el cine chino me gusta, puede que se salga de lo que es el cine convencional, pero tiene un gran atractivo

    Responder
  5. Miriam Millán says:
    2 años ago

    Yo soy muy forofa de todo el cine asiático y estoy de acuerdo con lo que comenta Gustavo que se sale de la linea trazado por el cine europeo y americano, pero pienso que es ahí donde reside su encanto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Recomendado

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Trending

mamparas de ducha

Alternativas originales a las mamparas de ducha

1 año ago
Madrid

Los lugares abandonados más escalofriantes de Madrid: Un viaje por la cara oculta de la ciudad

2 años ago
Nutrición y problemas de la piel: Alimentos que afectan la salud cutánea

Nutrición y problemas de la piel: Alimentos que afectan la salud cutánea

1 año ago
Ciudad con Alma Madrid

 

Categorías

  • Belleza
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Madrid
  • Moda
  • Ocio
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Este proyecto ha sido realizado gracias a una subvención de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)
  • Contacto y Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

WhatsApp us

Ciudad con Alma Madrid
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.