Ciudad con Alma Madrid
20 mayo 2025
No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga
No Result
View All Result
Ciudad con Alma Madrid
No Result
View All Result
Home Ocio

CentroCentro inicia su temporada musical con tres nuevos ciclos y más de medio centenar de conciertos

Ciudad con Alma by Ciudad con Alma
3 de mayo de 2024
in Ocio
4
CentroCentro inicia su temporada musical con tres nuevos ciclos y más de medio centenar de conciertos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CentroCentro inicia su temporada musical con tres nuevos ciclos y más de medio centenar de conciertos

En mayo arranca ‘MC2 Músicas en CentroCentro’, una nueva programación musical compuesta por cuatro ciclos de estilos diversos que entre mayo de este año y mayo de 2025 traerá al Auditorio Caja de Música de este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte más de medio centenar de conciertos, con propuestas que abarcan desde la música medieval, renacentista y barroca, a la reinterpretación de la tradición y la experimentación.

‘LUMEN. Memoria musical del Paisaje de la Luz’

La música aparece como nexo de unión entre la exposición sobre Notre Dame de París, que albergará CentroCentro hasta el próximo mes de julio, y el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, que acoge en su planta principal. Dos hitos inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, dos hitos que acercan las ciudades de Madrid y París. LUMEN propone un acercamiento a los intercambios musicales que se han producido entre Francia y la Península ya desde el siglo XII y que, progresivamente, se fueron focalizando en las capitales de los dos reinos.

La programación de este ciclo comenzará el miércoles 8 de mayo con el concierto coral de Schola Antiqua, bajo la dirección de Juan Carlos Asensio, con un repertorio medieval que rescata sonidos que abarcan desde el siglo VI al XIV. Camerata Iberia traerá al auditorio el día 23 de mayo una muestra de la creación vocal e instrumental española del renacimiento. El 4 de junio, La Folía, interpretará un repertorio instrumental de los reinos hispanos del Viejo y Nuevo Mundo. Cierra este primer bloque de ‘LUMEN. Memoria musical del Paisaje de la Luz’ el ensemble Ars Atlántica, que traerá al escenario del Auditorio el 18 de junio Le Gran Ballet, canciones y danzas francesas en la España del XVIII.

CentroCentro

‘LIMO. Músicas corrientes’

Ultranesia, tándem formado por Rubén Coll y José Luis Espejo, comisaría ‘LIMO. Músicas corrientes’, un ciclo con el que CentroCentro se adentra a partir del 11 de mayo en una propuesta sonora que, aunque básicamente de raíz, se define por la conexión entre la tradición y la modernidad. En palabras de los comisarios, gustará al público que disfruta escuchando psicodelia, polifonías vocales, ritmos que inducen al trance, free-jazz, música tradicional, canto gregoriano o incluso, boleros.

Los conciertos, todos en sábado en sesión matiné (12:30 horas), arrancan con el que ofrecerá Carme López, gaitera lucense que explora nuevas rutas para dotar de otras dimensiones al lenguaje tradicional con el que se asocia a este secular instrumento de viento. Presentará en Madrid su álbum Quintela. El 15 de junio, el coruñés afincado en Berlín Adrián de Alfonso se acercará a géneros populares como el bolero, la copla, el tango o la rumba para llevarlos a su terreno particular, remediados a través de la transmisión hertziana vía FM. Después del verano ‘LIMO. Músicas corrientes’ también contará, entre otros, con las georgianas Pankisi Ensemble y el dúo catalán Tarta Relena.

‘RESONANCIAS. Música para los tiempos de Antonio Palacios’

CentroCentro se hace eco de la celebración de 150º aniversario del nacimiento de Antonio Palacios, arquitecto de algunos de los edificios más emblemáticos de Madrid, entre los que se incluye el Palacio de Cibeles. Incluye en su programación un nuevo ciclo que, bajo el título de ‘RESONANCIAS. Música para los tiempos de Antonio Palacios’, recupera y revisita los sonidos, ritmos y músicas que pusieron banda sonora a las primeras décadas del siglo XX: de aquellas provenientes de París (Ravel, Turina, Fauré, pero también Ricardo Viñes y Federico Mompou), a otros estilos novedosos y que cobraron cuerpo en el cuplé, la copla o el jazz.

El primer concierto tendrá lugar el 28 de mayo a cargo de la soprano Laia Falcón, quien, acompañada del pianista Alberto Rosado, interpretará un programa que incluye canciones, entre otros, de Poulenc, Rachmaninov, Ravel, Turina o Villa-Lobos. El segundo concierto, el 12 de junio, contará con la pianista Sofya Malikian. Bajo el título genérico Présence lointaine, interpretará obras de Ravel, Viñes, Fauré, Esplá y Turina.

CentroCentro

‘VANG VII. Músicas en vanguardia’

La experimentación sonora es una de las líneas de trabajo más duraderas en CentroCentro, programándose sin interrupción desde 2012. Entre las actividades que se han desarrollado, destacan el ciclo de producción propia ‘VANG. Músicas en vanguardia’ que presenta ahora su séptima edición. Comisariada un año más por Sergio Luque y Víctor Barceló, contará a lo largo del próximo año con 11 nuevas citas.

Las dos primeras tendrán en la figura del compositor Iannis Xenakis un nexo en común. El 18 de mayo, el compositor británico Mark Fell, junto con el prestigioso ensemble portugués Drumming Grupo de Percussão, activará en directo su obra INTRA (2017), una de sus más recientes y complejas creaciones, que será interpretada con un conjunto de sixxens, instrumentos de percusión diseñados originalmente por Xenakis para su obra Pléïades (1978). El compositor griego será protagonista del segundo concierto, programado para el sábado 22 de junio, con la activación de su obra Persépolis (1971) en la versión editada por el propio Xenakis en ocho pistas analógicas volcadas posteriormente a vinilo digital.

COMPRAR ENTRADAS

 

Tags: conciertosconciertos de músicaconciertos en MadridMadridocioocio en Madridplanes en Madrid
Previous Post

La revolución de la Moda Genderless: Desafiando las normas y celebrando la diversidad

Next Post

El Teatro Español acoge por cuarto año consecutivo el Proyecto Plataforma

Ciudad con Alma

Ciudad con Alma

Comments 4

  1. Lola Rosales says:
    1 año ago

    Ya tenemos planes para no aburrirnos

    Responder
  2. Marcos Zabalo says:
    1 año ago

    Desde luego Lola, en Madrid no se descansa…jajajaja

    Responder
  3. Trini Doval says:
    1 año ago

    A la agenda que van 🙂 🙂

    Responder
  4. Salva Bidasoa says:
    1 año ago

    Gracias por mantenernos informados

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Recomendado

Veranos de la Villa

Llega Algo inesperado, la deseada cita musical sorpresa de Veranos de la Villa

9 meses ago
Hábitat Madrid

Hábitat Madrid abre la inscripción de sus actividades gratuitas de ocio y educación ambiental para agosto y septiembre

10 meses ago
flamenco

El flamenco, banda sonora de los Veranos de la Villa

10 meses ago

Trending

mamparas de ducha

Alternativas originales a las mamparas de ducha

1 año ago
Madrid

Los lugares abandonados más escalofriantes de Madrid: Un viaje por la cara oculta de la ciudad

2 años ago
Nutrición y problemas de la piel: Alimentos que afectan la salud cutánea

Nutrición y problemas de la piel: Alimentos que afectan la salud cutánea

1 año ago
Ciudad con Alma Madrid

 

Categorías

  • Belleza
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Madrid
  • Moda
  • Ocio
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Este proyecto ha sido realizado gracias a una subvención de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)
  • Contacto y Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Belleza
  • Moda
  • Decoración
  • De Ruta
  • Restauración
  • Ocio
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Málaga

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

WhatsApp us

Ciudad con Alma Madrid
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.