Advertisement
17 mayo 2025
No Result
View All Result
  • De Ruta
  • Empresas
  • Granada
  • Ocio
  • Restauración
  • Guía Turística
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Madrid
    • Málaga
  • De Ruta
  • Empresas
  • Granada
  • Ocio
  • Restauración
  • Guía Turística
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Madrid
    • Málaga
No Result
View All Result
Ciudad con Alma Granada
No Result
View All Result
Home Granada

Sacromonte: El alma gitana de Granada que te hará vibrar

Ciudad con Alma by Ciudad con Alma
27 de junio de 2024
in Granada
2
Sacromonte

Sacromonte: El alma gitana de Granada que te hará vibrar

Descubrir el Sacromonte es como adentrarse en un cuento donde la historia, la cultura y la magia se entrelazan para crear un rincón único en Granada. Este barrio, conocido por sus casas-cueva, sus vibrantes tradiciones gitanas y sus impresionantes vistas de la Alhambra, es un verdadero tesoro oculto que invita a perderse entre sus empinadas calles y sentir el latido auténtico del flamenco.

En este artículo, te llevaremos a recorrer los secretos del Sacromonte, un lugar donde cada esquina cuenta una historia y cada tablao resuena con el eco de una pasión ancestral. ¡Prepárate para enamorarte de uno de los barrios más carismáticos y coloridos de España!

Orígenes del Sacromonte

El Sacromonte, conocido como el barrio gitano de Granada, es la cuna de la zambra. Sus orígenes se remontan al siglo XV, cuando un grupo de gitanos decidió establecerse en la colina de Valparaíso, construyendo sus peculiares viviendas en cuevas excavadas en la roca. En ese mismo siglo, encontraron los restos de San Cecilio, el patrón de Granada, lo que le valió a la colina el nombre de Sacromonte, literalmente «montaña sagrada». Este barrio no solo es el centro cultural de la comunidad gitana, sino también del estilo de flamenco llamado zambra, que fusiona el flamenco tradicional con sonidos y danzas árabes. Cada noche, algunas casas-cueva del Sacromonte ofrecen espectáculos de flamenco.

Ubicación

El Sacromonte se encuentra en la colina de Valparaíso, junto al histórico barrio del Albaicín y frente a la majestuosa Alhambra. Desde el centro de Granada, la forma más fácil de llegar es tomando el autobús C2 desde Plaza Nueva, que te dejará en menos de 10 minutos en el corazón del barrio.

Sacromonte
Foto sacada de la web www.rutasporgranada.com

Qué ver

Museo Cuevas del Sacromonte

Situado en el «Barranco de los Negros», este museo etnográfico recorre 11 cuevas, presentando la historia, tradiciones, forma de vida, habitantes y entorno natural del Sacromonte. Las entradas se pueden reservar online por unos 5 euros.

Abadía del Sacromonte

Construida en el siglo XVII, esta abadía se erige en lo alto del barrio y alberga la iglesia con su hermoso retablo, el claustro, y un museo que incluye tesoros como una obra de Goya y libros antiguos, entre ellos el tratado médico original de Averroes y un mapa del mundo de Ptolomeo. También se pueden ver los famosos Libros Plúmbeos del Sacromonte, una de las mayores falsificaciones históricas.

Museo de la Mujer Gitana

Este museo consta de tres cuevas dedicadas a la historia, arte y cultura, y a la ROMI (mujer gitana).

Mirador de la Vereda de En Medio

Ofrece impresionantes vistas de la Alhambra y la Muralla Zirí, con una perspectiva diferente a la habitual desde la plaza de San Nicolás, incluyendo el Generalife.

La Muralla de los Ziríes

Construida en los siglos X y XI, esta muralla protegía el barrio histórico del Albaicín y la alcazaba Cadima, hogar de los reyes ziríes, quienes también construyeron la Alcazaba de Málaga, el Palacio de la Alhambra y el barrio del Albaicín.

Museo de la Zambra

Conocido también como la cueva de María de la Canastera, una legendaria bailaora del Sacromonte. Ofrece espectáculos de flamenco nocturnos y vistas espectaculares de la Alhambra.

Venta el Gallo

Una cueva que ofrece espectáculos de flamenco por la noche, donde la cercanía con los artistas permite sentir la pasión por este arte.

Cueva de la Rocío

Inaugurada en 1951, es una de las primeras zambras gitanas del Sacromonte, con espectáculos nocturnos de flamenco, una terraza y un restaurante.

Cueva de los Tarantos

Famosa por sus noches de flamenco desde 1972, esta cueva gitana es un referente en el Sacromonte.

 

En conclusión, el Sacromonte es mucho más que un simple barrio; es un viaje al corazón de la cultura gitana y una ventana al pasado vibrante de Granada. Con sus casas-cueva, su rica historia y sus apasionantes espectáculos de flamenco, el Sacromonte ofrece una experiencia única que captura la esencia de esta ciudad andaluza. Ya sea paseando por sus empinadas calles, disfrutando de una zambra en una de sus cuevas, o simplemente admirando las vistas de la Alhambra desde uno de sus miradores, cada rincón del Sacromonte cuenta una historia que merece ser descubierta. Así que, la próxima vez que visites Granada, no olvides dejarte llevar por la magia de este encantador barrio y permitir que el alma del Sacromonte te envuelva con su inigualable encanto. ¡Te aseguramos que será una experiencia inolvidable!

Tags: barrios de Granadaconocer GranadaGranadaplanes en Granadaturismoturismo en Granadaturismo nacionalviajar a Granada
Previous Post

Mejores heladerías de Granada

Next Post

Descubre los planes nocturnos más vibrantes en Granada

Ciudad con Alma

Ciudad con Alma

Comments 2

  1. Almudena T. says:
    11 meses ago

    Es un barrio precioso

    Responder
  2. Elisa Pomares says:
    11 meses ago

    Si se viene a Granada, hay que visitarlo, si o si

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Palacio Santa Paula

El lujo y la elegancia en Granada: Palacio de Santa Paula

15 de julio de 2024
Granada en verano

Descubre la magia de Granada en verano: Actividades para hacer con niños

4 de julio de 2024
Granada

Descubre los planes nocturnos más vibrantes en Granada

1 de julio de 2024

Recomendado

73 Edición del Festival de Granada

73 Edición del Festival de Granada

27 de mayo de 2024
mejores teterías de Granada

Descubre las joyas ocultas: Las mejores teterías de Granada para disfrutar un té perfecto

23 de mayo de 2024
churrerías de Granada

Mejores churrerías de Granada

15 de mayo de 2024

Trending

No Content Available
Ciudad con Alma Granada

Categorías

  • De Ruta
  • Destacados
  • Empresas
  • Granada
  • Moda
  • Ocio
  • Restauración
  • Salud
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Guía Turística
  • Home
  • Política de Cookies
  • Tarifas

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • De Ruta
  • Empresas
  • Granada
  • Ocio
  • Restauración
  • Guía Turística
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Madrid
    • Málaga

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

WhatsApp us

Ciudad con Alma Granada
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.